Robert Levin es un peculiar y nada aburrido pianista, compositor, musicólogo e improvisador, conocedor profundo de la obra de W. A. Mozart. Más conocido por su faceta de interprete es un pregonero incansable de la recuperación de la improvisación en la interpretación clásica, bien en su faceta de ornamentación improvisada de las repeticiones como en el desarrollo de
fermatas (ver Quantz y C. Ph. E. Bach) y
cadenzas propias.
El pasado 29 de octubre impartía una charla en la Universidad de Cambridge dentro de un proyecto desarrollado junto con la de Oxford, hablando, cómo no, de la improvisación en la música de Mozart, tanto en la ya escrita, como en la que se interpreta.
Al final de la misma como ilustración Levin improvisó una fantasía libre sobre temas ofrecidos por el público, en este caso sacados de obras del propio Mozart. La fantasía se desarrolla en tres partes, la primera sobre:
1.- el
aria de Susanna de las Bodas de Fígaro "Deh viene, non tardar" (3:09),
2.- sección central sobre el
cuarteto de las Disonancias k465 (6:25),
3.- y la final sobre el tema inicial de la
sonata en FaM k332 (9:07)
No se trata de un popurrí sino de desarrollar esos temas al estilo de Mozart creando en el momento una obra nueva y única. En otras ocasiones Levin improvisa sobre temas melódicos inventados por el público, pero este uso de temas ya suficientemente conocido hace más fácil seguir el proceso y reconocer las técnicas como ilustración a esta interesante charla.
Levin ha escrito innumerables artículos sobre las formas de improvisación de la música en el clasicismo, abordando desde la ornamentación improvisada de las repeticiones hasta la improvisación de fermatas y cadenzas. Es autor además de una serie de cadencias planteadas de un modo creativo para los 5 conciertos para violín. Estas cadencias no están escritas como una sección unitaria, sino como bloques independientes e intercambiables que permiten montar diferentes cadencias de modo que, sin ser improvisación, el solista puede permitirse ser menos previsible optando por diferentes montajes personales.
Aunque muy conocido por esta faceta, Levin también es un incansable interprete de otros estilos musicales, incluyendo música contemporánea, jazz, etc, o autor de melancólicos arreglos de música tradicional española con la violinista
Kim Kashkashian en
AsturianaAlguien lo ha calificado como el Chick Corea de la música "clásica", o más bien Chick Corea podría ser el Robert Levin del Jazz...