Quantcast
Channel: Análisis de la música de Mozart
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Sonata para piano en DoM K.545 de Mozart

$
0
0
Mozart Sonata en Do Mayor
Imagen creada por Camembert y compartida como Dominio Público 

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
La Sonata para piano n.º 16 en Do M, K. 545, de Wolfgang Amadeus Mozart, es una de sus sonatas más conocidas. Es conocida ocasionalmente como la Sonata Facile o Sonata Semplice.
Mozart la agregó en su catálogo el 26 de junio de 1788, la misma fecha que su Sinfonía n.º 39.


Es uno de los casos más conocidos del uso de la fórmula de acompañamiento conocida como Bajo de Alberti, que aparece en algunos fragmentos del Allegro y constituye la mayoría del acompañamiento en el Andante.
La obra tiene tres movimientos:
  1. Allegro se asemeja al modelo formal primer tiempo sonata (A-||B-A||), en la tonalidad de Do mayor. [AUDIO]
  2. Andante está en la tonalidad de la V, Sol mayor. De tiempo más lento "andante" y carácter más lírico que el anterior. [AUDIO]
  3. Rondó vuelve a la tonalidad principal de DoM y se asemeja al modelo forma del rondó, que consiste en la alternancia de estribillo-estrofas/coplas que le da un carácter más ligero y de fácil escucha como final de la obra. [AUDIO]

Autor de los archivos de audio Raul654 distribuidos en Wikipedia bajo Dominio Público

    Partitura completa de la obra en IMSLP.org en edición de Carl Adolf Martienssen (1881-1955) y Wilhelm Weismann (1900-1980) distribuida bajo Dominio Público


    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 16

    Trending Articles